¡Bienvenidos a MoreThanDrinks!
En este artículo trataremos el fascinante tema de los cócteles exóticos. Partiremos desde sus singulares orígenes hasta la forma en que han evolucionado en el tiempo, para que así puedas impresionar a tus invitados en tu próxima reunión.
Descubriendo los cócteles exóticos
Los cócteles exóticos, también conocidos como tiki drinks, son una serie de preparaciones a base de ron, frutas tropicales y otros sabores exóticos. Sus origenes se remontan a la década de 1930 en Estados Unidos.
- Don the Beachcomber: Primer restaurante tiki abierto por Ernest Raymond Beaumont Gantt.
- Trader Vic’s: Restaurante de Victor Bergeron, quien también contribuyó en la popularización de la cultura tiki.
Deliciosas recetas de cócteles exóticos
Para adentrarnos de lleno en el espíritu de los cócteles exóticos, vamos a repasar algunas recetas clásicas y fáciles de preparar:
Mai Tai
El Mai Tai es sin lugar a dudas uno de los más famosos cócteles tiki. A pesar de su aparente sencillez, encontrar el equilibrio perfecto en sus sabores puede representar un interesante desafío.
- Ron: 50 ml
- Jugo de lima: 25 ml
- Orgeat: 15 ml
- Curaçao de naranja: 15 ml
- Menta para adornar
Mezcla todos los ingredientes en un vaso mezclador con hielo, agita y sirve en un vaso con hielo. Decora con una rama de menta.
Zombie
Aunque la receta original es un secreto bien guardado, presentamos una interpretación del Zombie, otro de los grandes clásicos tiki.
- Ron dorado: 45 ml
- Ron blanco: 45 ml
- Ron añejo: 30 ml
- Jugo de lima: 25 ml
- Jarabe de granadina: 15 ml
- Jugo de pomelo: 15 ml
Al igual que con el Mai Tai, agita los ingredientes en un vaso mezclador con hielo y sirve en un vaso con hielo.
Conclusión
Los cócteles exóticos o tiki no son solo una deliciosa y refrescante propuesta para las tardes de verano o para sorprender a tus invitados, también representan una rica herencia cultural e histórica que podemos disfrutar un trago a la vez. ¡Salud!